Argentina se ha coronado bicampeón de América y ahora se prepara para enfrentar a España en la próxima edición de la Finalissima, después de asegurar el título en Estados Unidos. A pesar de la ausencia de Messi desde los 20 minutos del segundo tiempo, el equipo demostró su fortaleza y determinación, especialmente con Lautaro Martínez anotando el gol decisivo en la final contra Colombia, asistido por Giovanni Lo Celso.

La Finalissima, que reunirá al campeón de la Eurocopa y la Copa América, está programada para mediados de 2025, donde Argentina intentará repetir su éxito anterior.

España, por su parte, tuvo una destacada actuación en la Eurocopa en Alemania. Tras ganar la Nations League, superaron un grupo difícil que incluía a Italia y Croacia, además de enfrentar a Georgia en los cuartos de final y vencer a Alemania en un emocionante partido que terminó 2-1 después de tiempo extra.

En las semifinales, España se enfrentó a Francia, logrando una victoria 2-1 con un gol clave de Dani Olmo. Finalmente, en la gran final contra Inglaterra, España demostró su superioridad y se consagró campeón con un gol agónico de Mikel Oyarzabal.

Ambos equipos llegarán a la Finalissima con altas expectativas y promesas de un enfrentamiento épico entre dos de las potencias del fútbol mundial.

Argentina se ha coronado bicampeón de América y ahora se prepara para enfrentar a España en la próxima edición de la Finalissima, después de asegurar el título en Estados Unidos. A pesar de la ausencia de Messi desde los 20 minutos del segundo tiempo, el equipo demostró su fortaleza y determinación, especialmente con Lautaro Martínez anotando el gol decisivo en la final contra Colombia, asistido por Giovanni Lo Celso.

La Finalissima, que reunirá al campeón de la Eurocopa y la Copa América, está programada para mediados de 2025, donde Argentina intentará repetir su éxito anterior.

España, por su parte, tuvo una destacada actuación en la Eurocopa en Alemania. Tras ganar la Nations League, superaron un grupo difícil que incluía a Italia y Croacia, además de enfrentar a Georgia en los cuartos de final y vencer a Alemania en un emocionante partido que terminó 2-1 después de tiempo extra.

En las semifinales, España se enfrentó a Francia, logrando una victoria 2-1 con un gol clave de Dani Olmo. Finalmente, en la gran final contra Inglaterra, España demostró su superioridad y se consagró campeón con un gol agónico de Mikel Oyarzabal.

Ambos equipos llegarán a la Finalissima con altas expectativas y promesas de un enfrentamiento épico entre dos de las potencias del fútbol mundial.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad