Deportes

Estados Unidos fracasó en su prueba y la Conmebol enfrentó las consecuencias del desastre

La final de la Copa América en Estados Unidos se vio envuelta en un escándalo monumental que ensombreció el evento justo cuando estaba bajo máxima atención. Aunque Lionel Scaloni había mencionado las preocupaciones sobre los campos de juego para el Mundial 2026 en conferencia de prensa, estos problemas pasaron a segundo plano frente a los graves incidentes en los accesos al Hard Rock Stadium de Miami, involucrando a hinchas argentinos y colombianos.

El caos comenzó temprano con fanáticos, predominantemente colombianos según las imágenes y fuentes oficiales, tratando de ingresar sin entradas y logrando algunos entrar debido a la falta de controles hasta las puertas del estadio. La Conmebol informó que la seguridad local rechazó el anillo de seguridad habitual, exacerbando la situación.

En los accesos, cerca de las tribunas, aquellos con entradas válidas se encontraron con puertas cerradas, una medida para contener el desorden que resultó en empujones, avalanchas, represión y personas desmayadas, incluyendo niños y adultos mayores.

Anteriormente, en la semifinal entre Colombia y Uruguay en Charlotte, incidentes como enfrentamientos en las tribunas ya habían generado advertencias. A pesar de un refuerzo en la seguridad dentro del estadio, claramente no fue suficiente fuera de él.

La tensión fue tal que los jugadores, preocupados por la seguridad de sus familias durante el calentamiento, algunos incluso salieron del vestuario para verificar la situación. El retraso inicial de 30 minutos se prolongó a más de una hora, desnaturalizando por completo el ambiente previo al partido, como reconocieron los propios jugadores.

Este incidente no es el primero en eventos organizados por la Conmebol, recordando la caótica final de la Copa Libertadores 2023 en Río de Janeiro, marcada por violencia en las calles y problemas similares en los accesos.

En última instancia, la policía permitió el acceso libre, resultando en un descontrol total con molinetes saltados, escaleras colapsadas y tribunas superando su capacidad prevista. La mala organización y los problemas de seguridad han eclipsado el buen fútbol de esta Copa América, dejando una imagen negativa que incluye campos de juego en mal estado, críticas a la seguridad y otras irregularidades, todo mientras Estados Unidos enfrenta críticas severas en una prueba crucial de cara al Mundial 2026.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Espert justificó la transferencia aludiendo a un contrato con una minera ligada a Fred Machado, vinculado al narcotráfico

El economista y actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert,…

11 minutos hace

Espert lanzaría pronto un video para aclarar la transferencia de USD 200 mil ligada a Fred Machado

En medio de un clima político marcado por fuertes cuestionamientos y tras varios días de…

20 minutos hace

La ex modelo de Playboy que suena como reemplazo de Espert en la lista de Milei

Durante la década del noventa, Karen Reichardt se consolidó como una de las figuras más…

26 minutos hace

Luis Majul también exigió la dimisión de José Luis Espert: «La explicación es insuficiente»

El escenario político en torno a José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por…

45 minutos hace

Autopsia de Lara Gutiérrez aporta detalles sobre el triple femicidio en Florencio Varela

El informe de la autopsia realizado a Lara Gutiérrez, la adolescente de 15 años asesinada…

49 minutos hace

Se acerca la XVIII edición de La Noche de los Museos en Tucumán

Participaron un total de 28 Museos y 7 Espacios Invitados, ubicados en 12 localidades del…

55 minutos hace