En el debate presidencial del domingo, Sergio Massa anunciará quién liderará su equipo económico y propondrá una reforma en la estructura de este sector. En lugar de tener un único ministro de Economía con todas las funciones concentradas, se establecerá una jefatura que coordinará todas las áreas económicas. Aunque no reveló si esta persona será hombre o mujer, Massa enfatizó su enfoque en la «transversalidad» política y la posibilidad de tener miembros de diferentes fuerzas políticas en su gobierno.
El debate presidencial se centrará en la economía, y Massa enfrentará a otros candidatos como Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman. Massa busca polarizar el debate con Milei, quien ha destacado la idea de prender fuego y cerrar el Banco Central, mientras que Massa presentará una propuesta de cambio en lugar de la destrucción, buscando integrar a la oposición en la dirección del Banco Central.
Aunque previamente se mencionó a Leonardo Madcur como posible candidato para liderar el Banco Central, no se han dado a conocer los nombres de los futuros directores en este momento. La intención de Massa es incorporar a la oposición en un organismo clave para la estabilidad económica.
Además de estos cambios en el Banco Central, Massa planea realizar una reforma en el área económica para establecer una jefatura que coordine las diferentes áreas gubernamentales en caso de ganar las elecciones y asumir la Presidencia. Esta medida busca centralizar las funciones económicas y mejorar la coordinación entre diversas áreas, como Hacienda, Energía, Producción, Desarrollo, Agricultura, obras públicas e impuestos.
