En una jornada caracterizada por la intensa actividad en los distintos tipos de cambio, el dólar blue inició su cotización con un ascenso significativo, alcanzando un nuevo récord de $1000, lo que representa una notable barrera psicológica. Además, la brecha con el dólar oficial también registró niveles históricos, aproximándose al 200%.

La volatilidad fue un factor predominante durante la sesión, y tras alcanzar un pico de $1.050 en la «city» porteña, el dólar blue cerró en $1.010 para la venta. Este comportamiento también se reflejó en los dólares financieros, que siguieron la tendencia alcista del dólar blue. El Contado con Liquidación (CCL) «libre» finalizó en $980,59, experimentando un incremento diario de $96,15 (+9,8%), después de una jornada anterior con movimientos limitados debido al feriado del Columbus Day en Estados Unidos.

En relación al Dólar MEP, que implica la compra-venta de bonos AL30, concluyó en $847,10 (+0,9%).

La situación generó operativos en diversas áreas del microcentro porteño con el objetivo de desmantelar la comercialización ilegal de divisas. El Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó estas acciones a través de su cuenta en la red social X (ex-Twitter), destacando procedimientos en locales de la avenida Corrientes, entre Florida y San Martín.

En una jornada marcada por la intensa actividad en los diferentes tipos de cambio, los dólares financieros también experimentan movimientos al alza. En la Bolsa de Comercio, el dólar MEP registra un ascenso alcanzando los $849,26, mientras que el Contado con Liquidación presenta un incremento del 4,5%, situándose en $918,55. En contraste, el dólar oficial se mantiene estable en $365,50, y el dólar mayorista, que rige las operaciones de comercio exterior, se sostiene en $350.

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, identifica a un grupo de especuladores que operan en el mercado paralelo y generan «temor e incertidumbre» con la subida de la cotización del dólar blue. Setti señala que los dólares financieros están casi un 15% por debajo del dólar blue, cuando históricamente estuvieron un 4% por encima. Destaca la presencia de unos pocos actores que operan ilegalmente sobre las expectativas de ahorro de la población, generando preocupación.

En relación al dólar blue, este continúa su imparable avance, sumando el efecto arrastre del día anterior, cuando experimentó un aumento de $65 en una sola jornada, llegando a los $945. Posteriormente, en las primeras operaciones, el dólar blue se disparó, y algunos portales y «cuevas» lo ofrecían incluso por encima de ese valor.

El economista Salvador Di Stéfano destaca que, aunque el dólar es una parte de la vida, existen instrumentos financieros para sustituir la inversión en dicha moneda. Señala que obtener dólares no será sencillo, ya sea mediante operaciones bancarias, dólar MEP o dólar blue, y advierte sobre las restricciones y limitaciones asociadas con cada opción.

Este aumento del dólar blue se atribuye a diversas razones, incluyendo las recientes medidas oficiales que unifican tres tipos de cambio, la incertidumbre generada por las elecciones a menos de dos semanas y los enfrentamientos entre el candidato libertario Javier Milei y el candidato oficialista Sergio Massa.

En cuanto a la unificación de los tipos de cambio, el Gobierno implementó la Resolución 5430/2023, unificando el dólar Qatar, Solidario y Tarjeta. Esto implica una devaluación de entre un 10,5% y un 14% para las variantes Ahorro, Turista y Qatar, fijando un valor de $731. Se aplicará un 25% de impuestos sobre los consumos en el exterior realizados con tarjeta, sin límite máximo por persona de USD 300. Esta medida busca mantener el impulso redistributivo de la política fiscal, reduciendo la cantidad de tipos de cambio y estableciendo una parcial devaluación que afecta a los consumidores, pero no a los costos de las empresas, evitando así efectos sobre la inflación.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad