Tras otra jornada con tendencia alcista, el dólar blue cotiza este miércoles con un avance de un peso a $358 en las cuevas del microcentro porteño. En las primeras horas de la mañana llegó a estar $360 pero su precio cedió un poco luego del mediodía.

Especialistas de mercado advirtieron a iProfesional que la brecha que se está generando entre el blue y los financieros, podría transformarse en un problema en el corto plazo «ya que distorsiona toda la plaza».

«El MEP no puede estar nunca más barato que el blue. Hoy te conviene comprar dólar bolsa y venderlo en las cuevas. Con mil dólares la maniobra te puede llegar a dejar más de $25.000. En algún momento, estas divisas van a tener que converger, porque al apreciar tanto los dólares financieros, asegura que en el corto plazo se te disparen las otras cotizaciones», apuntó un reconocido analista financiero. 

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $332,02, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hace a $325,87

Por su parte, el dólar minorista se vende a $188,19 promedio, con una suba de ocho centavos respecto de ayer. En el segmento mayorista, la divisa estadounidense se ubica en un promedio de $180,71, con un aumento de 33 centavos con relación al último cierre.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue opera a $358 para la venta y a $354 para la compra.

Cómo operan los dólares financieros

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $332,02, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hace a $325,87. 

Cuál es el precio del dólar oficial

El dólar minorista se vende a $188,19 promedio, con una suba de ocho centavos respecto de ayer.

En el segmento mayorista, la divisa estadounidense se ubica en un promedio de $180,71, con un aumento de 33 centavos con relación al último cierre.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marca un promedio de $244,54 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $310,38.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubica en $329,19, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubica en $376,22.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad