En el cuarto trimestre de 2024, la tasa de desocupación en los 31 aglomerados urbanos de Argentina se ubicó en un 6,4%, lo que representa un aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la cifra era del 5,7%. Sin embargo, este dato refleja una leve mejora en relación con el trimestre previo, que había registrado una tasa de desempleo del 6,9%.

Si se observa a nivel regional, el Gran Buenos Aires presentó la tasa de desempleo más alta con un 7,1%, mientras que la región de la Patagonia fue la que mostró el nivel más bajo, alcanzando un 4,0% de desocupación.

El informe también pone en evidencia las desigualdades de género en el mercado laboral. Las mujeres continúan siendo las más afectadas por el desempleo, con una tasa de desocupación del 6,9%, frente al 6,1% de los varones. Esta disparidad resalta las persistentes barreras y desigualdades que enfrentan las mujeres en el acceso y permanencia en el mercado de trabajo.

En cuanto a la duración de la búsqueda de empleo, el 72,5% de las personas desocupadas lleva menos de un año en la búsqueda activa de trabajo, mientras que un 27,6% enfrenta una situación más prolongada, buscando empleo por más de 12 meses.

La presión sobre el mercado laboral también ha aumentado, ya que la suma de los desocupados, los subocupados y aquellos ocupados que buscan otro empleo alcanzó el 29,4% de la población económicamente activa, lo que implica un incremento de 2 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Este panorama genera desafíos importantes tanto para las políticas económicas del país como para las iniciativas de inclusión laboral, especialmente en lo que respecta a reducir las disparidades de género y la creación de empleo de calidad.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad