Tal como había anunciado el Gobierno, el índice de inflación de julio resultó ser el más bajo del año hasta ahora. En comparación con los últimos 12 meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento de 263,4%, marcando así la segunda desaceleración consecutiva en el ritmo de aumento de los precios.
Durante el mes de julio, los sectores con los mayores aumentos mensuales fueron Restaurantes y hoteles, que vieron un incremento del 6,5%, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 6,1%, debido a la subida en el precio de los cigarrillos. El tercer lugar lo ocupó Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con una subida del 6,0% impulsada por el aumento en los alquileres y gastos asociados.
Desglosando la inflación de julio por categorías, se observa que la división de “Restaurantes y hoteles” experimentó el mayor incremento, alcanzando un 6,5%, en gran parte debido a las vacaciones de invierno. Le siguieron las categorías de Bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 6,1%, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un 6%. También se registraron aumentos superiores al promedio en las áreas de Salud (5,8%), Recreación y cultura (5,7%), y Educación (4%).
En términos de incidencia en distintas regiones, Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo el mayor impacto en todas las regiones, salvo en el Noreste, con un aumento del 3,2%, impulsado principalmente por el incremento en el precio de frutas, verduras, tubérculos y legumbres. En el Noreste, la mayor incidencia correspondió a Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un incremento del 6%, al igual que el mes anterior.
Las categorías que mostraron menores aumentos en comparación con el nivel general fueron Comunicación (3,5%), Bienes y servicios varios (3,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,5%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%). Las dos divisiones con los menores incrementos en julio fueron Transporte (2,6%) y Prendas de vestir y calzado (1,6%).
En cuanto a los sectores que experimentaron los mayores aumentos en los últimos 12 meses, el IPC interanual avanzó un 263,4%. Los rubros con aumentos superiores al promedio general fueron:
- Bienes y servicios varios: 320,5%.
- Comunicación: 318,5%.
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 306,6%.
- Transporte: 289,5%.
- Salud: 281,3%.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 275,8%.
