Javier Milei, el presidente electo, dirigió un mensaje a los gobernadores que han expresado dificultades para afrontar el pago del medio aguinaldo y otras deudas en sus distritos, responsabilizándolos por los problemas heredados de la administración anterior. Milei instó a los gobernadores a recortar gastos y a cumplir con sus obligaciones financieras.
Los gobernadores, tanto oficialistas como opositores, han levantado la voz, buscando que la gestión saliente de Alberto Fernández compense los fondos que no se distribuyeron debido a medidas electoralistas destinadas a respaldar la candidatura presidencial de Sergio Massa, el ministro de Economía. La compensación propuesta se realizaría a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), lo que implicaría una mayor emisión de dinero. Este acuerdo se ha estado gestando en reuniones entre gobernadores peronistas, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
Hasta octubre, se recaudaron $150.000 millones de ATN y se ejecutaron $50.000 millones, dejando un remanente que se distribuiría entre las provincias. Sin embargo, se enfatiza que esta solución no es permanente y solo busca aliviar la situación de manera temporal.
Milei ha afirmado que no se negociará el equilibrio fiscal y responsabiliza a la gestión de Fernández por la situación heredada. Los gobernadores argumentan que las medidas implementadas durante la campaña, como el aumento en el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y el programa “Compre sin IVA”, han reducido los niveles de coparticipación, generando dificultades financieras.
La próxima administración liderada por Milei se compromete a mantener la eliminación de la cuarta categoría en Ganancias y el programa “Compre sin IVA”. Esto indica que los gobernadores deberán adaptarse a un escenario de menor coparticipación, proyectándose una disminución significativa en la recaudación por Ganancias e IVA para 2024.