La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DNIT) compartió recientemente un video que muestra el ingreso del ex senador argentino Edgardo Kueider, quien fue detenido en la madrugada del 4 de diciembre pasado cuando intentaba cruzar la frontera hacia Paraguay. En el video, se observa cómo Kueider, acompañado de su secretaria Iara Guinsel Costa, llega a la oficina de Migraciones paraguaya a las 23:57 y sale 23 minutos después. Durante un segundo control, se descubrió que llevaba una mochila en el asiento trasero de su camioneta, la cual contenía 211 mil dólares sin declarar, casi 4 millones de pesos argentinos y 640 mil guaraníes.
Las primeras imágenes muestran a Kueider bajando del vehículo y presentando sus documentos para ingresar a Paraguay a través del Puente de la Amistad, que conecta Foz de Iguazú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay). Tras completar el trámite, Kueider y su acompañante fueron nuevamente inspeccionados, lo que llevó a su detención por la posesión del dinero sin declarar.
Kueider y Guinsel Costa fueron arrestados y permanecen bajo prisión domiciliaria en Asunción mientras se espera la resolución de la solicitud de extradición realizada por la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado el 17 de diciembre. Esta solicitud fue seguida por un pedido de desafuero y detención de Kueider por parte de la jueza, en el marco de una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El 23 de diciembre, Kueider ya no figuraba como miembro del Senado.
La defensa de Kueider, encabezada por el abogado Juan Martín Cerolini, presentó un reclamo de nulidad por la sesión en la que fue expulsado del Senado. Sin embargo, el juez Enrique Lavié Pico desestimó la apelación, argumentando que la decisión correspondía exclusivamente al Senado. Este fallo fue respaldado, y se determinó que la sesión fue válida, a pesar de las objeciones de Kueider, quien alegaba que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, no debía presidir esa sesión. La controversia sobre su expulsión parece haber llegado a su fin con la decisión judicial.
A pesar de la expulsión del 12 de diciembre, en la que se alcanzaron 60 votos a favor de la destitución de Kueider, mucho más de los dos tercios requeridos, la defensa apeló la decisión, llevando el caso ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El tribunal decidirá si Kueider puede ser repuesto en su cargo o no. Durante la sesión de destitución, hubo una notable división de opiniones entre los legisladores, con acuerdos entre kirchneristas, libertarios, radicales y macristas, aunque algunos miembros cambiaron su voto en el último momento. La ausencia de ciertos legisladores, como los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, también marcó la jornada.
