El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió al presidente argentino Javier Milei tras el anuncio de su victoria electoral. Durante su discurso, Maduro atacó a Milei, llamándolo «nazi fascista» y «monstruo» y criticó su apariencia y carácter. Maduro también afirmó que Milei no podría enfrentarle en un enfrentamiento. Este comentario surgió después de que Milei reconociera el triunfo de la oposición venezolana y solicitara a las Fuerzas Armadas que defendieran la democracia.

En su discurso, Maduro calificó a Milei de «fascista» y reiteró el rechazo del pueblo venezolano al capitalismo y al fascismo, destacando que su victoria representaba una derrota para esas ideologías. Maduro proclamó su triunfo con el 51 por ciento de los votos, aunque la oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia y apoyada por María Corina Machado, no reconoció estos resultados.

Durante su campaña, Maduro usó la figura de Milei para señalar los peligros de las ideas libertarias y liberales que este representa, a pesar de que otros presidentes de izquierda como Lula Da Silva y Gabriel Boric no apoyaron explícitamente su candidatura.

Maduro también dirigió fuertes palabras contra Milei, llamándolo «nazi fascista y vendepatria» y utilizando un cántico popular en Argentina en su contra. Maduro afirmó que el fascismo no prevalecería en Venezuela y destacó la resistencia del pueblo venezolano frente a sanciones y agresiones.

Finalmente, Maduro pidió respeto por la Constitución, los poderes públicos y la voluntad popular, asegurando que habría paz y estabilidad tras las elecciones.

La respuesta de Maduro se produjo tras un mensaje de Milei en redes sociales, en el que anticipaba la victoria de la oposición y pedía a las Fuerzas Armadas que defendieran la democracia. Milei también criticó a Maduro, calificándolo de dictador y esperando que reconociera su derrota.

La canciller argentina, Diana Mondino, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también hicieron declaraciones anticipando la victoria de la oposición y participando en actos con venezolanos residentes en Argentina. Solo un pequeño porcentaje de venezolanos en Argentina pudo votar, pero las declaraciones y acciones de funcionarios argentinos reflejaron su apoyo a la oposición venezolana y su rechazo a los resultados oficiales proclamados por el CNE.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad