Las autoridades de los Estados Unidos, específicamente la Guardia Costera, informaron que pondrán en marcha una profunda investigación para esclarecer los motivos que llevaron al trágico accidente náutico ocurrido en la Bahía de Biscayne, en las cercanías de Miami Beach. El siniestro involucró a una barcaza y a un velero perteneciente a un campamento de verano infantil, y tuvo como consecuencia la muerte de dos niñas, una de ellas Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora argentina Cris Morena.
El velero accidentado formaba parte de las actividades recreativas organizadas por la Miami Youth Sailing Foundation, y en el momento del choque transportaba a seis personas: una joven de 19 años, presumiblemente encargada del grupo, y cinco niños cuyas edades oscilaban entre los 7 y los 13 años. El impacto, que se produjo el lunes, fue de tal magnitud que todos los ocupantes fueron arrojados al agua. Las víctimas fatales fueron una adolescente de 13 años y Mila, de tan solo 7 años.
Además, otras dos menores de 8 y 12 años resultaron con heridas de extrema gravedad y fueron trasladadas con urgencia a centros de salud cercanos, donde permanecen internadas bajo cuidados intensivos.
Las primeras imágenes difundidas del hecho muestran que la barcaza colisionó violentamente contra un costado del velero, lo que provocó su hundimiento. Testigos presenciales, entre ellos un niño que observaba desde la orilla y también formaba parte de la colonia, relataron que la embarcación más grande, dedicada aparentemente a tareas de recolección de basura, embistió directamente al velero, generando un caos instantáneo en el agua.
El capitán Frank Florio, a cargo del Sector Miami de la Guardia Costera, declaró públicamente que las autoridades están comprometidas con llevar adelante una investigación rigurosa y minuciosa. Según afirmó, el objetivo principal es esclarecer cómo se produjo el accidente y garantizar que se refuercen los estándares de seguridad en el ámbito marítimo. “Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad institucional, la mejora constante y la misión colectiva de asegurar la navegación segura para todos”, expresó.
Por su parte, el suboficial Nicholas Strasburg brindó más detalles a la cadena CNN, indicando que tras el choque, el velero quedó completamente sumergido bajo la barcaza. Al momento en que los equipos de rescate llegaron al lugar, la pequeña embarcación aún se encontraba bajo el agua, y sus ocupantes debieron ser rescatados uno a uno por las autoridades. Se espera que la investigación determine no solo las causas técnicas del accidente, sino también posibles negligencias o errores humanos.
¿Quién era Mila Yankelevich?
Mila era la hija menor del productor de televisión Tomás Yankelevich y la actriz y cantante Sofía Reca. Formaba parte del campamento náutico de la Miami Youth Sailing Foundation, una iniciativa del Miami Yacht Club destinada a formar y acompañar tanto a jóvenes aspirantes a competidores como a navegantes recreativos, desde niveles iniciales hasta más avanzados.
Hermana de Inti, Mila era también la nieta más joven de dos figuras icónicas del mundo del entretenimiento argentino: Cris Morena y Gustavo Yankelevich. Nació el 12 de febrero de 2017, ocho años después del fallecimiento de su tía, la recordada actriz Romina Yan, y su llegada fue vivida por la familia como una luz en medio de una pérdida devastadora.
En un emotivo mensaje publicado en redes sociales durante el último cumpleaños de Mila, Cris Morena le expresó su amor con palabras llenas de ternura: “Mila, mi niña con alas, mi hadita feliz y libre, acuariana soñada y tan esperada. Nuestros momentos juntas llenos de bailes, canciones, inventando en la playa las formas de las nubes, tus preguntas increíbles… Sos sol, libertad, abrazos, bella inquieta, dulce niña amada, especial, ¡brillante nietita querida! Feliz vida, feliz cumpleaños”.
¿Qué es un ACV isquémico, la afección que causó la muerte de “Locomotora” Oliveras?
(Nota: Este párrafo parece no corresponder directamente con el resto del contenido, ya que trata sobre otro tema —Alejandra Oliveras—. Si quieres, puedo integrarlo por separado o eliminarlo de esta paráfrasis.)
