Este viernes, el Aermacchi MC339, el avión que el piloto Owen Crippa utilizó durante la Guerra de Malvinas, llegó a la ciudad de Sunchales, Santa Fe, en un evento marcado por la emoción y la gratitud. Crippa, visiblemente conmovido, agradeció a todas las personas y autoridades que hicieron posible este momento histórico, tras años de esfuerzo para lograr el traslado de la aeronave. Cuando el avión llegó, uno de los presentes expresó con entusiasmo: “¡Bienvenido a casa!”.

Durante el evento, Crippa destacó el trabajo realizado y lo que aún queda por hacer. Explicó que, si bien el avión ya había llegado, el verdadero trabajo comienza ahora: ensamblar la aeronave, conseguir las piezas que faltan y construir el edificio donde se restaurará el avión y se instalará un museo interactivo. Este espacio no solo será un lugar para ver el Aermacchi, sino que también ofrecerá una experiencia educativa sobre la historia argentina, enfocándose en la Guerra de Malvinas y la soberanía territorial.

Crippa expresó que este proyecto tiene un profundo significado en términos de memoria colectiva: “Esto va a ser un faro para refrescar parte de la historia y nuestra soberanía territorial”, comentó. La llegada del avión a Sunchales no es solo un logro para la preservación histórica, sino también un homenaje a los héroes que lucharon por la soberanía de las Malvinas.

El Aermacchi MC339 es especialmente recordado por una de las gestas más importantes de la Guerra de Malvinas. El 21 de mayo de 1982, Owen Crippa, en ese entonces Teniente de Navío, atacó en solitario la flota británica en el Estrecho de San Carlos, causando daños significativos y proporcionando información crucial para futuras operaciones argentinas.

La repatriación y restauración del avión ha sido posible gracias a una campaña impulsada por Crippa y apoyada por diversas organizaciones. El objetivo es que el Aermacchi no solo sea un símbolo de la historia argentina, sino también un medio educativo para las generaciones venideras. Una vez restaurado, el avión será exhibido en un museo interactivo en Sunchales, un lugar que se convertirá en un referente cultural y educativo.

La llegada de la aeronave fue recibida con orgullo por la comunidad de Sunchales, que ve en este proyecto una oportunidad para fortalecer la identidad local y rendir homenaje a los héroes de Malvinas. Se espera que la exhibición del avión, junto con la creación del museo, impulse la educación histórica en la región, consolidando a la ciudad como un símbolo en la preservación de la memoria nacional.

Aunque este hito representa un avance importante, Crippa ya tiene claro que la misión no termina aquí. La segunda fase del proyecto, la restauración completa y la creación del museo, está por comenzar.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad