La noche del sábado, el tradicional programa de Mirtha Legrand volvió a reunir a una variada “mesaza” de invitados. En esta ocasión se sentaron junto a la conductora el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la actriz y bailarina Magui Bravi; la cantante Elena Roger; el reconocido pastelero Osvaldo Gross y la periodista Guadalupe Vázquez.
El encuentro televisivo se produjo en un clima político marcado por las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y atravesado por la crisis que enfrenta el Gobierno nacional. En ese contexto, la conversación entre la diva de los almuerzos y el funcionario de la administración de Javier Milei tomó un tono particularmente crítico, con comentarios que no pasaron inadvertidos para la audiencia.
Durante la charla, Mirtha decidió poner sobre la mesa un tema que le preocupa y que, según ella, atraviesa a gran parte de la sociedad. “Escucho radio día y noche, y siempre repiten lo mismo: ‘no llego a fin de mes’, ‘a mitad de mes ya no me alcanza la plata’. La gente que no tiene para comer, para vivir, que los despiden… Esa gente va a votar en contra siempre del Gobierno”, expresó con firmeza, señalando la dura realidad económica que aqueja a miles de argentinos.
Frente a este planteo, Guillermo Francos optó por defender la gestión y respondió destacando logros que, a su criterio, reflejan una mejora en la situación social: “En el tiempo que llevábamos en el Gobierno, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Si esto pasara ahora, imagínese lo que era antes”, replicó, intentando contrarrestar la crítica de la conductora.
Sin embargo, lejos de dar por cerrada la discusión, Mirtha insistió con su mirada sobre la compleja coyuntura del país. En tono serio, volvió a remarcar el dolor que le produce escuchar testimonios cotidianos sobre el impacto de la crisis: “A mí me destroza el alma cuando escucho por radio y televisión que dicen ‘no me alcanza para comer, a mi familia no le alcanza’, o al jubilado”.
Finalmente, la conductora subrayó que mientras esas necesidades básicas no tengan respuesta, será difícil que el Gobierno logre el respaldo popular que espera: “Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra”, advirtió, dando cierre a un intercambio que puso en evidencia la tensión entre las expectativas ciudadanas y las explicaciones oficiales.
