Según una encuesta de la Universidad de San Andrés, los argentinos consideran que los bajos salarios y la pobreza son los principales problemas del país, relegando a la inflación a un segundo plano. La aprobación del presidente Javier Milei ha disminuido ligeramente, con un 48% de aprobación frente al 51% de marzo. La encuesta revela que para quienes aprueban a Milei, la palabra que los describe es «esperanza», mientras que para los que lo desaprueban, es «loco».

En cuanto a los problemas prioritarios, los bajos salarios y la pobreza encabezan la lista con un 36% y un 35% respectivamente, seguidos por la inflación con un 34%, y la inseguridad con un 31%. La inseguridad y la corrupción son los problemas principales para los votantes de La Libertad Avanza y el PRO, mientras que para los de Unión por la Patria son los bajos salarios y la pobreza.

En cuanto a la satisfacción general con la situación del país, el 41% está satisfecho, pero un 55% está insatisfecho. A pesar de esto, un 45% cree que la situación mejorará. En cuanto al desempeño del Gobierno, un 34% está satisfecho, mientras que un 51% cree que la situación del país ha empeorado.

En cuanto a la política específica, la defensa es la que más satisfacción genera con un 42%, seguida por seguridad con un 38%. En temas de femicidio, vacunas, educación sexual integral, delitos de lesa humanidad y cambio climático existe consenso entre los encuestados.

En cuanto a la imagen de los políticos, Milei tiene la mejor imagen, mientras que su antecesor, Alberto Fernández, tiene la peor. Patricia Bullrich es la ministra con mejor imagen, mientras que Karina Milei y Luis Caputo tienen la peor.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad