En la reunión, el ministro Agüero Gamboa escuchó las necesidades planteadas por el sector y proyectó junto a los referentes del campo las soluciones.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo preventivo y actuar ante diferentes tipos de delitos que se producen en las zonas rurales, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, convocó a una reunión con las autoridades de la Sociedad Rural de Tucumán para abordar y proyectar soluciones para las necesidades más apremiantes del sector.
“En esta nueva gestión buscamos hacer un trabajo en conjunto con base en ciertas preocupaciones que ya existen. Por ejemplo, con respecto al tema de las usurpaciones ahora hemos establecido ciertos procedimientos que si bien la policía venía haciendo, vamos a ir aceitándolos, y se cerrará el círculo de trabajo con el Ministerio Público Fiscal para así lograr prevenir este tipo de situaciones a través de una comunicación fluida”, señaló el titular de la cartera de seguridad.
En la reunión estuvieron presentes el secretario Manuel Martínez Zuccardi, el presidente de la Sociedad Rural, Sebastián Murga ;el vicepresidente de la institución, Juan Paz Posse, y el encargado del área de Delitos Rurales de la misma, José Leal.
“Es muy importante la coordinación y el diálogo que vamos a mantener de ahora en más con la Sociedad Rural y ya programamos una reunión para el año que viene, para reforzar la comunicación diaria y constante que se tendrá. Consideramos también que el rol de la policía es fundamental para dar una respuesta rápida, por lo cual hablamos con respecto a la conectividad que tienen que tener la comisarías en los distintos lugares rurales, porque la tecnología es importante y entre todos podremos aportar para prevenir el delito”, detalló el ministro al confirmar que ya se está trabajado en La Cocha, Las Talitas, Tafí Viejo y otras localidades.
Por su parte, Murga agradeció la oportunidad de expresar las inquietudes del sector para evaluar cómo se está trabajando al respecto. “Tenemos la idea de trabajar en equipo conjuntamente con el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad, la Policía de Tucumán, nosotros y otras entidades. Un tema que nos preocupa mucho y que se lo hemos planteado para que lo pongan en agenda son las usurpaciones, por lo que nos ponemos a disposición y proponemos lo que para nosotros son algunas de las soluciones, porque sabemos dónde están las mayores necesidades”, cerró.
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…
El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…
Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…
Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…
El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…
Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…