El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que fuerzas del Comando Sur llevaron a cabo lo que denominó “un segundo Ataque Cinético” contra una embarcación proveniente de Venezuela, que, según sus declaraciones, estaba vinculada al tráfico de drogas. Como resultado de la operación, el mandatario aseguró que murieron “tres narcoterroristas”.

El anuncio fue difundido a través de su red social, acompañado por un video en el que se observa una fuerte explosión seguida de un incendio en el barco. En su mensaje, Trump destacó que el ataque se desarrolló en aguas internacionales y subrayó que ningún integrante de las Fuerzas Armadas estadounidenses sufrió heridas.

Desde la Casa Blanca y el propio Comando Sur se presentó esta acción como un golpe directo contra cárteles de la droga y contra lo que Trump definió como “narcoterroristas”, a los que calificó de amenaza para la seguridad nacional estadounidense y cuyo destino final habría sido el ingreso de estupefacientes a ese país. Sin embargo, pese a la difusión de imágenes y a la retórica empleada, no se ofrecieron pruebas independientes que corroboren que la nave efectivamente transportaba drogas.

Este episodio ocurre en un escenario de tensión creciente en el Caribe. Semanas atrás, Washington había confirmado otra operación similar en la región, también con un saldo de varias muertes, lo que generó un intenso debate sobre la legitimidad de estas acciones militares y sobre la amplitud de las atribuciones que se arroga Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico. Varios gobiernos, entre ellos el de Venezuela, catalogaron dichos ataques como actos de agresión.

Hasta el momento, las autoridades militares y diplomáticas norteamericanas no han publicado un informe oficial con detalles técnicos o de inteligencia que respalden de manera concreta las afirmaciones del presidente. En tanto, medios internacionales señalan que legisladores demócratas y republicanos han manifestado preocupación por el uso del poder militar en operaciones que algunos describen como “policía transnacional”.

La reacción venezolana

Antes de este último ataque, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ya había advertido sobre los planes de Washington. Aseguró que Estados Unidos estaba preparando “una agresión de carácter militar” contra su país y afirmó que Caracas tiene el respaldo de “leyes internacionales” para responder a este tipo de acciones.

En paralelo, el gobierno estadounidense desplegó ocho buques en el sur del Caribe como parte de un operativo antidrogas de gran escala. Washington acusa directamente a Maduro de mantener vínculos con el narcotráfico y ha puesto sobre su cabeza una recompensa de 50 millones de dólares para facilitar su captura.

“Hay una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacerle frente”, remarcó Maduro al referirse a la presencia naval estadounidense en aguas cercanas.

Durante una conferencia con medios extranjeros, el mandatario venezolano también afirmó que esta escalada militar dinamitó los canales de diálogo con Estados Unidos. “Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, así que pasaron de una etapa de relaciones maltrechas de comunicación, a deshechas”, señaló.

No obstante, Maduro matizó sus palabras aclarando que el vínculo no está completamente cortado, ya que aún subsiste “un hilo básico” de contacto con el embajador estadounidense John T. McNamara, radicado en Bogotá. Si bien desde 2019 no existen relaciones diplomáticas formales entre ambos países, en los últimos meses se habían restablecido contactos puntuales para negociar cuestiones humanitarias, como el canje de prisioneros y los acuerdos sobre deportación de migrantes venezolanos.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad