En un contexto de creciente tensión, el Gobierno respondió al reciente comunicado del PRO, el cual contenía fuertes críticas debido a la exclusión del Presupuesto 2025 del listado de temas a tratar durante las sesiones extraordinarias. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, manifestó su descontento ante el posicionamiento del PRO, asegurando que les resultaba “totalmente inapropiado”.

La declaración emitida por el PRO, partido encabezado por Mauricio Macri, subrayó su preocupación respecto a la decisión del Gobierno de no incluir el Presupuesto 2025 en el temario, señalando que esto denota una “alarmante carencia de voluntad para el diálogo”, precisamente en un contexto político que requiere amplios acuerdos entre las distintas fuerzas. Asimismo, el comunicado del PRO sostuvo que esta postura gubernamental “nos aleja de la práctica democrática participativa y refuerza un modelo autoritario, donde el debate y la cooperación quedan relegados”.

Francos, al referirse a este comunicado y en un marco donde se discuten posibles alianzas electorales entre La Libertad Avanza y el PRO, hizo alusión a la relación que existe entre Macri y el presidente Javier Milei. Al respecto, expresó: “La relación personal entre ellos es buena, a pesar de ciertas diferencias que en algún momento se hayan planteado. Sin embargo, creo que el Presidente no está del todo conforme con algunas de las opiniones vertidas por el PRO en su último comunicado, en especial con lo relacionado a la decisión de no presentar el Presupuesto durante estas sesiones”.

En sus declaraciones a Radio Colonia, el jefe de Gabinete reiteró que consideraba la postura del PRO “completamente desubicada”. Señaló además que fue una decisión partidaria que generó un fuerte debate interno dentro del mismo PRO, dado que, según lo revelado por el medio TN, varios dirigentes influyentes del partido no estaban de acuerdo con la emisión del comunicado y, de hecho, no habrían sido consultados previamente antes de su publicación.

Francos también detalló los motivos por los cuales el Gobierno decidió no incluir el proyecto del Presupuesto 2025 en el temario de las sesiones extraordinarias. Explicó que, si bien el proyecto fue enviado al Congreso dentro de los plazos establecidos y con un enfoque claro que buscaba mantener el equilibrio fiscal, durante el debate parlamentario se comenzaron a introducir modificaciones al texto original. Estas alteraciones, según Francos, desviaban al proyecto de sus objetivos iniciales, lo que complicó la posibilidad de alcanzar un consenso.

El jefe de Gabinete señaló que esta situación es una consecuencia lógica de la dinámica de un partido que cuenta con una representación minoritaria en el Congreso, lo que implica mayores dificultades para avanzar en la aprobación de proyectos y los expone a presiones y negociaciones que pueden comprometer sus principios, como el equilibrio fiscal. Reconoció que cada provincia y cada sector político persiguen sus propios intereses, lo que finalmente llevó a un punto muerto en las discusiones y a que el Gobierno decidiera no seguir adelante con el tratamiento del Presupuesto.

Francos concluyó explicando que, dado que no se pudo alcanzar un acuerdo dentro del plazo estipulado, el Gobierno optó por la prórroga presupuestaria como una medida legítima y razonable. Aclaró que esta decisión no debe interpretarse como una actitud autoritaria, sino como una consecuencia de la falta de consensos necesarios para avanzar en el proyecto según los lineamientos establecidos inicialmente por el Ejecutivo. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de retomar el tratamiento del Presupuesto 2025 en el futuro, siempre y cuando se logre un entendimiento con los diferentes sectores involucrados.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad