En la jornada legislativa en la que la Cámara de Diputados debatió la continuidad o el rechazo de los vetos impulsados por el presidente Javier Milei, los representantes tucumanos tuvieron una participación clave y sus votos quedaron bajo la lupa, especialmente en lo que respecta a dos leyes de alto impacto social: la Ley 27.795, vinculada al financiamiento universitario, y la Ley 27.796, destinada a garantizar recursos extraordinarios para la atención pediátrica, con el Hospital Garrahan como principal beneficiario.

En primer lugar, respecto de la Ley 27.795, cuyo contenido establece la actualización del presupuesto universitario en función de la inflación y abre la posibilidad de llevar adelante paritarias específicas para el sector educativo, los diputados de Tucumán se manifestaron de la siguiente manera:

  • A favor del rechazo al veto presidencial, votaron Carlos Cisneros (Unión por la Patria), Pablo Yedlin (Unión por la Patria), Agustín Fernández (Independencia), Elia Marina Fernández (Independencia), Gladys Medina (Independencia) y Roberto Sánchez (UCR).
  • En contra de rechazar el veto, es decir, acompañando la postura del Ejecutivo, se ubicaron Mariano Campero (Liga del Interior – ELI), Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) y Paula Omodeo (CREO Tucumán).

El balance final de la provincia en torno a esta primera norma resultó en 6 votos afirmativos, 3 votos negativos y ninguna abstención, reflejando una clara mayoría opositora a la decisión del Gobierno nacional.

En cuanto a la Ley 27.796, que busca asignar partidas adicionales destinadas a la atención pediátrica y que impacta directamente en el funcionamiento del Hospital Garrahan —una de las instituciones sanitarias más importantes del país—, la postura de los legisladores tucumanos mostró todavía mayor consenso en favor de rechazar el veto de Milei.

En esta ocasión, votaron a favor del rechazo los siguientes representantes: Carlos Cisneros (Unión por la Patria), Pablo Yedlin (Unión por la Patria), Mariano Campero (Liga del Interior – ELI), Roberto Sánchez (UCR), Paula Omodeo (CREO Tucumán), Agustín Fernández (Independencia), Elia Marina Fernández (Independencia) y Gladys Medina (Independencia).

Por el contrario, únicamente Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) se expresó en contra del rechazo al veto, alineándose de manera solitaria con la postura oficialista.

El resultado provincial en este segundo debate fue contundente: 8 votos afirmativos, 1 voto negativo y ninguna abstención, lo que reflejó un apoyo casi unánime al sostenimiento de los recursos extraordinarios para la salud pediátrica.

En definitiva, la actuación de los diputados tucumanos dejó en evidencia un escenario de fuerte oposición al Gobierno en materia de financiamiento educativo y sanitario, con un amplio respaldo a la continuidad de los recursos destinados tanto a las universidades públicas como al Hospital Garrahan.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad