La vicepresidenta Victoria Villarruel decidió romper el silencio y responder a las duras críticas lanzadas desde el propio oficialismo, luego de que se desarrollara una sesión en el Senado que resultó en la aprobación de medidas que contrastan con la estricta política de equilibrio fiscal promovida por el presidente Javier Milei. Utilizando su cuenta de Instagram, Villarruel explicó públicamente su decisión de habilitar el debate parlamentario y no dejó pasar la oportunidad de enviarle un mensaje directo al jefe de Estado: “Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”.

La controversia comenzó cuando, el jueves, el Senado avanzó con una serie de leyes que incluyen una suba en los haberes jubilatorios, el restablecimiento de la moratoria previsional y la declaración de emergencia para el colectivo de personas con discapacidad. Estas iniciativas, que encontraron amplio respaldo en la Cámara alta, provocaron una reacción enérgica del Ejecutivo, que acusó a Villarruel de facilitar el avance de un proyecto que, en su visión, compromete la disciplina fiscal que buscan mantener.
Frente a las consultas que recibió en redes sociales, Villarruel no esquivó el tema. Ante la pregunta directa de un usuario que la interpeló por haber abierto el recinto para esa sesión, la vicepresidenta fue categórica: “Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, escribió, en alusión al uso de recursos del Estado.

La tensión escaló aún más cuando otro seguidor cuestionó duramente su rol: “Tu laburo es al lado de Javier!! Qué carajo estás haciendo??”. Lejos de evadir la crítica, Villarruel contestó con firmeza: “¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca”.
En otros intercambios dentro de la misma red social, la vicepresidenta profundizó su postura, sugiriendo que el comportamiento del mandatario está alejado del diálogo institucional: “El presidente no debe traicionar lo que dijo porque, si lo hace, los demás debemos marcárselo. Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla”.
Este cruce público se da en un contexto de creciente tensión entre ambos referentes de La Libertad Avanza. Las diferencias, que ya eran perceptibles desde hace semanas, terminaron por estallar tras el resultado de la última sesión en la Cámara alta.
Durante su intervención en el acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el propio presidente Milei no ocultó su malestar con Villarruel. En un discurso encendido, hizo una mención directa a la situación: “Hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales y lo hicimos con 15 por ciento de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora… pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, Guillermo Francos”, lanzó, dejando en claro que considera a su vicepresidenta como parte del problema.
Así, el enfrentamiento entre Milei y Villarruel deja de ser un simple rumor de pasillo para transformarse en un conflicto institucional que se ventila públicamente y marca un quiebre dentro del núcleo del poder libertario.
