Los representantes legales de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei y Santiago Viola, presentaron un escrito ante el juzgado electoral de María Romilda Servini a tan solo tres días del balotaje. En el documento, denunciaron un presunto «fraude colosal», atribuyendo a la Gendarmería Nacional la modificación del contenido de urnas y actas para favorecer a Sergio Massa. Esta acusación se basó en informantes anónimos, según señalaron.

Santiago Viola

Santiago Viola, apoderado de LLA.

Como respuesta a esta acusación, solicitaron una mayor participación en el transporte de documentos electorales, proponiendo que la Fuerza Aérea Argentina y la Armada, a las que describieron como «fuerzas honorables», controlaran a los jefes regionales. Además, pidieron garantías para que los fiscales de LLA pudieran supervisar el proceso.

La jueza Servini respondió indicando que la ley ya autorizaba a los fiscales de Milei a acompañar las urnas y toda la documentación hasta que las recibiera la Junta Electoral. Asimismo, recordó que todas las medidas de seguridad están bajo la responsabilidad del Comando General Electoral, liderado por el Ejército Argentino.

Los representantes de LLA aclararon que su objetivo no era revisar las elecciones pasadas, sobre las cuales no habían formulado denuncias formales hasta la fecha, sino tomar medidas preventivas para evitar incidentes futuros. Reconocieron que la información sobre las supuestas trampas se basaba en redes sociales y fuentes anónimas. La jueza notificó la denuncia al fiscal electoral, Ramiro González, y la Cámara Nacional Electoral, así como a otros distritos electorales del país.

Esta denuncia se suma a las anteriores sospechas planteadas por LLA contra el proceso electoral, aunque en ocasiones anteriores no se formalizaron como denuncias ante la justicia. Además de la denuncia de fraude, los apoderados de LLA también informaron sobre el robo de boletas, aunque consideraron que este último hecho no era relevante en comparación con las acusaciones dirigidas a la Gendarmería. Argumentaron que, en ciertas áreas, las fuerzas de seguridad cambiarían el contenido de las urnas y la documentación a favor del partido gobernante y de Sergio Massa, alterando significativamente los resultados electorales.

Presentaron un ejemplo hipotético de alteración de actas y afirmaron que, en algunos casos, cambiarían directamente las actas, utilizando firmas imitadas: “Si en la documentación auténtica y original se estableció ‘La Libertad Avanza, 40 votos’ y ‘Unión por la Patria, 10′, consignan falsamente ‘La Libertad Avanza, 10 votos’ y ‘Unión por la Patria, 40′. Es decir, modifican lo debidamente establecido en las actas que hasta ese momento no fueron transmitidas por carecer esas escuelas concretas con centros de transmisión”.

“En algunos casos modifican los números asentados en las actas y en otros cambiarían directamente el acta en cuestión por otras con firmas imitadas de aquellas que estaban en el acta original, modificando el resultado de la elección”, manifestaron.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad