Tras varios meses alejada del foco público, la ex canciller argentina Diana Mondino volvió a escena con fuertes críticas dirigidas al Gobierno actual. En una entrevista con el periodista británico Mehdi Hasan, Mondino hizo duras declaraciones en las que no sólo se despegó de varios de sus excompañeros de gabinete, sino que también puso en duda la transparencia y capacidad del presidente Javier Milei.
Uno de los ejes de la conversación fue el patrimonio de los funcionarios del Gobierno nacional. Hasan mencionó una nota publicada en Buenos Aires Times donde se aseguraba que Mondino es la funcionaria con mayor riqueza declarada en todo el gabinete. Frente a esto, ella negó categóricamente ser la más acaudalada, aunque reconoció que, al haber presentado su declaración jurada de manera completa, podría figurar como tal: «Tal vez aparezca como la más rica del gabinete porque sí declaré, pero no lo soy», expresó. Luego agregó, relativizando esa afirmación: «Tal vez de los que declararon», dejando entrever que no todos los integrantes del Gobierno habrían transparentado su patrimonio.
Estas declaraciones ocurren en medio de un clima enrarecido por el debate público sobre las declaraciones juradas de bienes, que ha puesto especialmente bajo la lupa al ministro de Economía, Luis Caputo, quien, según los documentos oficiales, aún mantiene el 99,9% de sus fondos líquidos en el extranjero. En ese contexto, Mondino no dudó en apuntar directamente contra su sucesor en la Cancillería, Gerardo Werthein, a quien calificó como el miembro del gabinete que posee el mayor patrimonio.
La conversación giró luego hacia el tema de la crisis económica y social que atraviesa el país. Consultada sobre el notable aumento de la pobreza en la primera mitad del año pasado, Mondino se mostró titubeante y no logró ofrecer una respuesta clara. Admitió finalmente que “mucha gente perdió su trabajo”, tanto en el ámbito público como en el privado, durante ese período.
Pero uno de los momentos más tensos y sorprendentes de la entrevista se produjo cuando el periodista abordó el caso del escándalo de la criptomoneda $Libra, una supuesta inversión digital que derivó en la desaparición de 250 millones de dólares. Hasan le preguntó de forma directa si consideraba apropiado que el presidente Milei hubiera difundido un enlace a esa criptomoneda desde sus redes sociales. Mondino fue tajante: “No, no debería haberlo publicado”, respondió sin rodeos.
Lo más llamativo fue su explicación posterior. Mondino propuso dos hipótesis sobre la conducta del mandatario: «Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o era una especie de corrupto. Vos elegís, yo no sé». La frase causó asombro en el entrevistador, que exclamó: «Creo que puedo hablar por la audiencia cuando digo ¡wow! Esa es la primera vez esta noche que Diana Mondino dice que Milei es corrupto o estúpido».
Con esas palabras, Mondino no solo tomó distancia del presidente, sino que planteó con crudeza un dilema moral e intelectual sobre su figura, alimentando así el debate político que rodea a la actual gestión. Su reaparición pública, lejos de pasar desapercibida, abrió un nuevo frente de controversia interna en el oficialismo, dejando en claro que su salida del gobierno no significó silencio ni resignación.
