La Justicia frenó temporalmente el decreto del Gobierno nacional que restringía el derecho a huelga, representando un golpe significativo para la política oficial respecto a las protestas. En este caso, la jueza laboral Moira Fullana aceptó el recurso presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, que había ampliado las actividades consideradas esenciales y establecía la obligación de garantizar servicios mínimos durante los paros.

Este fallo suspende de manera provisional el DNU que el presidente Javier Milei había implementado para limitar el derecho a huelga, medida que generó un fuerte rechazo entre los sindicatos. La jueza Fullana consideró que la normativa es inconstitucional y otorgó una medida cautelar para detener su aplicación.

El decreto cuestionado establecía que, en caso de conflicto laboral, ciertas actividades esenciales debían mantener entre el 50% y el 75% de su operatividad. Según el artículo tercero del DNU, los conflictos que afecten servicios esenciales o actividades de importancia crucial deben asegurar una prestación mínima: no menos del 75% para servicios esenciales y un mínimo del 50% para aquellos considerados de trascendental importancia.

Este intento del Gobierno por limitar el derecho a huelga mediante la imposición de servicios mínimos obligatorios fue revertido temporalmente por la Justicia, que respaldó la defensa sindical y puso un freno a esta política restrictiva.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad