En el marco del revuelo generado por las declaraciones del periodista Alejandro Fantino, quien reveló una conversación en off the record que incluía un preocupante pronóstico económico, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce este martes con una serie de declaraciones que intentaron desmentir las versiones y, al mismo tiempo, destacar los supuestos logros del Gobierno en materia previsional.

Durante una entrevista brindada al canal LN+, Caputo aseguró que la jubilación promedio que perciben aquellos beneficiarios que realizaron aportes a lo largo de su vida laboral ronda los $900.000. Además, añadió que un número considerable dentro de ese mismo grupo supera incluso el millón de pesos mensuales, ya que además del haber jubilatorio, muchas personas cobran pensiones complementarias.

El ministro defendió con énfasis la política previsional implementada por la administración de Javier Milei desde su asunción en diciembre de 2023. Según sus propios cálculos, los haberes jubilatorios habrían mejorado un 15% en términos reales, es decir, por encima de la inflación acumulada, lo que implicaría una recuperación del poder adquisitivo. Caputo también optó por medir esta recuperación en moneda extranjera, afirmando: “En dólares, los jubilados están mucho mejor. Creo que al final del gobierno de Cristina no llegaban a 80 dólares. Ahora están más del triple”. Así, el funcionario buscó reflejar que, al menos en esa comparación, los ingresos de los jubilados han aumentado significativamente.

Caputo también aprovechó la oportunidad para responsabilizar a las políticas previsionales del kirchnerismo por las actuales dificultades del sistema. En este sentido, apuntó directamente a la implementación de las moratorias que permitieron que personas sin los aportes suficientes accedieran a una jubilación. “El kirchnerismo jubiló a 3.900.000 personas sin aportes correspondientes, mientras que el nivel de empleo y de aportantes no creció desde 2011. Triplicaron el nivel de jubilados con la misma base de aportantes. Naturalmente, la plata no alcanza”, sentenció, dando a entender que esta expansión sin financiamiento sólido terminó desbalanceando las cuentas del sistema previsional.

Asimismo, Caputo detalló que quienes accedieron a su jubilación a través de moratorias o sin aportes suficientes constituyen la mayoría de quienes hoy cobran el haber mínimo, actualmente de $379.295 con el bono incluido, según datos de julio de 2025. “El 90% de los que cobran la mínima son los que no aportaron. En cambio, el haber promedio de quienes sí realizaron sus aportes durante su vida laboral es casi el triple, casi $900.000 pesos, y un buen porcentaje de ellos además cobra una pensión, por lo cual superan el millón”, precisó.

Para cerrar, el jefe del Palacio de Hacienda reiteró que el sistema previsional se está sosteniendo aún en medio del severo ajuste fiscal implementado por el Gobierno, y enfatizó que, a pesar de ese contexto, los jubilados lograron una mejora real en su capacidad de compra. “Por lo menos desde que estamos nosotros, aún en pleno ajuste, han recuperado un 15% en términos de poder de compra y se triplicaron en dólares”, concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad