Tras la derrota legislativa que sufrió el oficialismo en el Senado, el presidente Javier Milei no tardó en expresar su descontento. Durante un acto celebrado este jueves en la Bolsa de Comercio, el mandatario reafirmó públicamente que aplicará su poder de veto sobre los proyectos aprobados, entre ellos el incremento de haberes jubilatorios, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. En ese mismo marco, arremetió con dureza contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien calificó sin rodeos como una “traidora”.
En su alocución, el jefe de Estado intentó justificar la contundencia de sus acciones gubernamentales, proclamando que su gestión es «la mejor de la historia» del país. En ese contexto, Milei hizo una comparación directa con el expresidente Carlos Menem, al que suele mencionar como una de sus principales influencias ideológicas. Según el libertario, su gobierno logró implementar «25 veces más reformas estructurales» que las que realizó Menem, subrayando que lo hizo con una representación parlamentaria muy reducida: «Con apenas el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores y una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia», disparó, sin disimular que su crítica iba dirigida a Villarruel.
Durante la jornada, la vicepresidenta recibió críticas de distintos sectores del oficialismo por no haber evitado la sesión en la Cámara Alta. Una de las voces más filosas fue la de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, quien sostuvo que Villarruel debió haberse retirado de la sesión para bloquear el tratamiento de los proyectos que terminaron siendo aprobados. “Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, publicó Bullrich en su cuenta de X (ex Twitter).
La respuesta de Villarruel no se hizo esperar y también llegó a través de las redes. Con un mensaje cargado de firmeza, la titular del Senado defendió su accionar institucional y contraatacó a la ministra: “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido”.
En ese mismo posteo, la vicepresidenta subrayó que su rol en la sesión fue totalmente legítimo, en línea con el reglamento del cuerpo legislativo: “La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como vicepresidente cumplo con mi rol institucional, el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy vicepresidente”.
Villarruel también aclaró que, si bien los tres proyectos aprobados no contaban con los dictámenes necesarios, el Senado como cuerpo tiene potestad para decidir: “Dejo categóricamente en claro que las tres leyes con media sanción de Diputados no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario”.
Finalmente, en un tono severo y dirigido nuevamente a Bullrich, la vicepresidenta concluyó su descargo haciendo referencia al sistema de gobierno argentino: “El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional, donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”.
