Durante una transmisión en cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó un paquete de medidas cuyo objetivo, según expresó, es “amurallar el déficit cero” y evitar cualquier retroceso en la política de ajuste fiscal que impulsa su administración. En uno de los pasajes más controversiales de su discurso, el mandatario adelantó que se implementarán sanciones penales contra legisladores y funcionarios que incumplan las nuevas disposiciones fiscales.

Este anuncio, con un tono que varios interpretaron como una advertencia directa al Congreso, se produce en medio de un escenario político tenso, marcado por una serie de derrotas legislativas para el Gobierno. En las últimas semanas, el oficialismo no logró frenar el avance de proyectos vinculados a mejoras en jubilaciones, ampliación de derechos para personas con discapacidad, fortalecimiento de la salud pediátrica y aumento del financiamiento educativo, iniciativas que contaron con el respaldo de bloques opositores y de algunos sectores que previamente habían acompañado las propuestas libertarias.

Frente a este panorama, Milei explicó que pondrá en marcha dos acciones concretas para limitar el margen de maniobra del Congreso en materia de gasto público. La primera consiste en ordenar al Ministerio de Economía que prohíba al Tesoro Nacional recurrir a la emisión monetaria como mecanismo para solventar el gasto primario. Esto implica que el Tesoro no podrá pedir recursos al Banco Central para financiar erogaciones del Estado, cortando así una vía histórica de financiamiento deficitario.

La segunda medida, que será enviada al Congreso en forma de proyecto de ley en los próximos días, apunta a sancionar la aprobación de presupuestos nacionales que contemplen déficit fiscal. El Presidente adelantó que la iniciativa incluirá la creación de una “regla fiscal estricta” que obligará al sector público nacional a cerrar cada ejercicio con equilibrio financiero o superávit. Asimismo, estableció que cualquier aumento en el gasto deberá estar claramente identificado, indicando tanto la fuente de financiamiento como el área o sector del que se obtendrán los recursos.

En un tono enfático, Milei recalcó que “cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido”, insistiendo en que no se permitirá un incremento del gasto sin respaldo concreto. Y concluyó con la advertencia que generó mayor controversia: “También establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales”.

Si querés, también puedo prepararte una versión más periodística con foco en el trasfondo político y las reacciones que podría generar este anuncio.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad