El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se encuentra considerando seriamente la posibilidad de visitar la República Argentina durante el mes de agosto, tras haber recibido una invitación oficial del presidente argentino Javier Milei. Esta eventual visita sería interpretada como una muestra de cortesía diplomática, en retribución por los viajes que el mandatario argentino realizó a Israel, el más reciente en junio de este mismo año.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro israelí, la invitación fue recibida formalmente y, conforme al protocolo habitual, se está analizando detenidamente la factibilidad del viaje. En paralelo, el canal de televisión pública israelí Kan indicó que Netanyahu ya estaría afinando los detalles logísticos de su posible arribo a Buenos Aires.
Si se concreta la visita, Netanyahu mantendría una reunión con Milei y también participaría de encuentros con representantes de la comunidad judía en Argentina, una de las más numerosas fuera de Israel. Esto se encuadra dentro de una dinámica de fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambos gobiernos, particularmente marcada por el entusiasmo del presidente argentino hacia el Estado de Israel.
Cabe recordar que Milei ha viajado dos veces a ese país desde el inicio de su gestión presidencial, y en su última estadía —en junio— mantuvo reuniones con Netanyahu y el presidente israelí Isaac Herzog. Además, pronunció un discurso ante el Parlamento israelí (Knéset), en el que anunció su intención de trasladar la embajada argentina desde Tel Aviv hacia Jerusalén en 2026, un gesto que fue ampliamente valorado por las autoridades israelíes.
Esta no sería la primera vez que Netanyahu pisa suelo argentino: ya lo hizo en septiembre de 2017, cuando fue recibido por el entonces presidente Mauricio Macri. Además, desde hace algunas semanas también se evalúa una visita oficial del actual ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, quien tiene vínculos familiares directos con el país sudamericano, ya que su padre nació en Argentina.
No obstante, existe una complicación potencial que podría afectar los planes de Netanyahu. Argentina es miembro de la Corte Penal Internacional (CPI), organismo que en noviembre del año pasado emitió una orden de detención contra el primer ministro israelí y contra el exministro de Defensa Yoav Gallant, por supuestos crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza. Dada esta situación, se estima que Israel podría solicitar garantías explícitas al gobierno argentino para asegurar que Netanyahu no sea arrestado durante su visita oficial. Considerando la estrecha relación entre ambos mandatarios, es altamente probable que Milei acceda a brindar ese tipo de resguardo diplomático.
