Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete del gobierno nacional, se presentará próximamente en la Cámara de Diputados para exponer el segundo informe de gestión desde que reemplazó a Nicolás Posse. Esta comparecencia, prevista para el miércoles 16 de abril a las 14:30, estará marcada no solo por el balance administrativo del Ejecutivo, sino también por la expectativa de que el funcionario brinde respuestas sobre la participación del presidente Javier Milei en el escándalo vinculado a la criptomoneda $LIBRA. La controversia también involucra a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario.

La citación parlamentaria contiene requerimientos de información formulados por al menos seis bloques legislativos opositores, entre ellos Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la Unión Cívica Radical y Democracia para Siempre. Estos espacios piden explicaciones claras y documentadas sobre el rol del presidente en la presunta maniobra fraudulenta con criptoactivos.

En paralelo, desde el bloque de Unión por la Patria también se ha ingresado un pedido adicional que apunta directamente a Karina Milei. Según denuncias públicas, la funcionaria habría solicitado sobornos a empresarios para facilitar reuniones privadas con el jefe de Estado. El peronismo pretende esclarecer si existieron “pedidos de dádivas” de parte de la secretaria general, en medio de la creciente presión por conocer el grado de involucramiento del entorno presidencial en la trama de la estafa.

La decisión de Francos de acudir al Congreso se produce en un momento clave, ya que el oficialismo busca desactivar una sesión especial solicitada por la oposición para este martes, en la que se pretendía interpelar a funcionarios del Poder Ejecutivo y debatir la conformación de una comisión investigadora con atribuciones para avanzar en la causa judicial vinculada a $LIBRA. Con la exposición del jefe de Gabinete ya agendada, el Gobierno espera diluir el ímpetu opositor y evitar que prosperen consensos parlamentarios que deriven en la creación de una estructura de fiscalización institucional con facultades vinculantes.

Cabe recordar que la última visita de Francos a Diputados fue el 4 de septiembre, cuando presentó su primer informe de gestión en el cargo. En esa oportunidad, respondió más de dos mil preguntas —exactamente 2.135 de un total de 3.535—, y permaneció en el recinto por cerca de cinco horas. La sesión concluyó abruptamente luego de que legisladores de Unión por la Patria se retiraran del recinto, en protesta por un operativo de seguridad que había desplegado fuerzas de seguridad frente al Congreso, en el marco de una manifestación de jubilados.

Por otro lado, el bloque de Unión por la Patria ha dado un paso más al ingresar un proyecto que solicita la comparecencia directa de Karina Milei en el Congreso. La iniciativa busca que la funcionaria dé su versión respecto del escándalo que involucra a su hermano y a la criptomoneda $LIBRA. El punto de inflexión fue un informe publicado por CoinDesk, uno de los portales más reconocidos del ecosistema cripto internacional, donde se revelan supuestos intercambios de mensajes entre el empresario Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures y creador del proyecto $LIBRA.

En esos chats, Davis habría alardeado de mantener una influencia directa sobre el presidente argentino a través de pagos que realizaba a Karina Milei. En un pasaje clave citado por el medio, el empresario habría dicho: «Yo controlo a ese negro. Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero». De acuerdo a la publicación, esos mensajes datan de mediados de diciembre, momento en el cual la estafa comenzaba a tomar forma.

El Congreso ahora espera respuestas oficiales a estas graves acusaciones que no solo comprometen al entorno íntimo del presidente Milei, sino que podrían tener derivaciones judiciales de alto impacto institucional.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad