Durante la conferencia de prensa en la que el Gobierno presentó su nuevo programa de blanqueo de capitales no declarados, el ministro de Economía, Luis Caputo, protagonizó un momento incómodo al enfrentarse con un periodista que sugirió que él mismo tenía dólares guardados de forma informal.

El episodio se produjo cuando Jon Heguier, periodista del medio El Destape, formuló una pregunta que generó tensión en la sala. En su intervención, Heguier dio a entender que Caputo formaba parte de los funcionarios con dinero no registrado. «Quería preguntar si el gabinete o los ministros van a dar el ejemplo y van a traer el dinero del exterior o usar los dólares de abajo del colchón. Sé que es uno de los casos del Ministro Luis Caputo, si en la Argentina de Milei un ministro con dólares abajo del colchón los usaría», lanzó el periodista.

Esa afirmación provocó una reacción inmediata por parte del titular del Palacio de Hacienda, quien interrumpió visiblemente molesto para responder con dureza. “Esperá, porque es un disparate. ¿Vos decís que tengo dólares bajo el colchón? No seas irrespetuoso, no te pases de listo, porque lo que estás haciendo es una falta de respeto. Hiciste una afirmación que es una falta de respeto. Vos dijiste que tengo dólares abajo del colchón”, retrucó Caputo con un tono enfático.

Intentando reformular sus dichos, Heguier aclaró que se refería a los antecedentes patrimoniales de varios miembros del gabinete: “Si los tuviera. Según la declaración jurada de muchos ministros figura que tienen dólares en el exterior”. Sin embargo, esa aclaración no apaciguó el enojo del ministro.

Caputo volvió a responder con firmeza, diferenciando los conceptos: “Tener dólares en el exterior está permitido. No es tenerlos en el colchón como estás sugiriendo, que son no declarados. No estás entendiendo cómo se usa. Te referiste mal. Nosotros promovemos la libertad, el que quiera traerlos, que lo traiga. Esta medida apunta a darle más libertad a quienes tienen dólares no declarados o lo que sea”.

Además, el funcionario aprovechó la ocasión para defender la medida impulsada por el Gobierno, destacando sus posibles beneficios para el conjunto de la población. “Es en beneficio de todos los argentinos. Yo pago todos mis impuestos y quiero esto, porque quiero pagar menos. Cuanta más gente formalice, vamos a pagar menos impuestos”, enfatizó.

El intercambio entre el ministro y el periodista se produjo en el marco del anuncio oficial de un nuevo régimen de regularización de fondos, que permitirá a los ciudadanos declarar sus ahorros sin enfrentar sanciones. La exposición del plan estuvo liderada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien comenzó su intervención con una crítica a las prácticas previas de control financiero: “Hemos normalizado prácticas absurdas, como obligar a los bancos a reportar todas las extracciones de efectivo y a los comercios a informar cualquier tipo de compra”.

Adorni, quien se despedirá de su cargo en diciembre, continuó con un duro diagnóstico sobre las políticas pasadas, cuestionando su impacto sobre la población: “La política trató a los ciudadanos honestos como criminales, y como consecuencia de esta pésima estrategia, los verdaderos delincuentes quedaron impunes”.

Junto a él estuvieron presentes Santiago Bausili, presidente del Banco Central de la República Argentina, el propio Caputo y Juan Pazo, quien encabeza la Administración Federal de Recursos de Control Aduanero (ARCA). Este último también tuvo palabras críticas hacia la estructura estatal que lo precedió. “Venimos a dar un paso más en la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas. La realidad es que estoy a cargo de un organismo que nombró a más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad”, señaló Pazo.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad